La operación y mantenimiento de las complejas redes de energía eléctrica, gas, telecomunicaciones y acueductos son gestionadas de manera avanzada con la plataforma ArcGIS Utility Network. Conozca nuestros casos de éxito y emprenda el reto de avanzar hacia el futuro con nosotros.
Conozca másEl transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos exigen importantes esfuerzos para la gestión de los riesgos, logística de operaciones y mantenimiento. Trabajamos con el sector desde nuestro nacimiento como compañia, y seguimos innovando.
Conozca másLos gobiernos recopilan y administran grandes cantidades de datos, todos relacionados con la ubicación. Tomar decisiones basadas en geo-datos, que mejoren la calidad de vida y la eficiencia en los procesos, es prioritario en cualquier gobierno local, regional o nacional.
Conozca másLas grandes extensiones geográficas, la complejidad de la exploración geológica y la gestión ambiental en la minería hacen de los Sistemas de Información Geográfica una tecnología obligatoria para lograr las metas y mantenerse en los parámetros regulatorios. Conozca las alternativas de soluciones geográficas para la industria minera.
Conozca másEn los más de 30 años que trabajamos mano a mano con las herramientas de ESRI, hemos desarrollado líneas verticales importantes, tal es el caso de la gestión predial y catastro multipropósito, donde ponemos toda nuestra experiencia de muchos años en el área de catastro para ofrecer servicios y soluciones basadas en ArcGIS.
Conozca másAños de Experiencia
Proyectos ejecutados
Productos
Clientes satisfechos
Implementación profesional y desarrollo de aplicativos web, desktop y móviles sobre la plataforma ArcGIS. Somos especialistas en ArcGIS Utility Network, ArcGIS Online, ArcGIS Enterprise, la extensión Pipeline Referencing. Diseño de Estrategia GeoEspacial para nuestros clientes, desarrollo de modelos de geoprocesamiento, add-ins y análisis espacial avanzado en ArcGIS Enterprise y ArcGIS Pro.
Conozca másConsultoría en la Elaboración de Planes de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas (Decreto 2157 del 20 diciembre de 2017, Presidencia de la República). Estudios especificos QRA, HCA, Class Location y otros. Somos expertos en simulación de consecuencias y modelamiento de amenazas usando el software PHAST de DNV GL y otros como ALOHA, análisis geoestadístico y modelamiento geográfico de riesgos.
Conozca másImplementamos redes de sensores IoT de grado industrial para múltiples aplicaciones y nuestra plataforma SensIG de recepción, procesamiento y publicación de datos en tiempo real. Los datos de ubicación son fundamentales para IoT y la Industria 4.0, actuando como hilo conductor de la información que se codifica y etiqueta según el espacio y el tiempo. Nuestras redes de sensores pueden tomar datos dispares y agregarlos, mientras los etiquetan con coordenadas y marcas de tiempo haciendo posible aplicar Geo-Analitica sobre ellos en una variedad de dominios, que incluyen seguridad pública, transporte, aplicaciones militares, energía, minería, gestión ambiental y muchos otros.
Conozca másSuministro y procesamiento de imágenes de satélite. Entendiendo la necesidad creciente de las industrias y empresas, de obtener datos de geolocalización cada día más actualizados y precisos, MPSIG ofrece a sus clientes el licenciamiento de imágenes de satélite de alta y media resolución con las líneas de productos WorldView 3 (pixel de 30cm), GeoEye, WorldView 2, QuickBird, Ikonos (pixel de 1m), Planet Scope (pixel de 3m), RapidEye (pixel de 5m), Constelación Capella (radar). También ofrecemos modelos digitales de superficie (DSM) y de terreno (DTM) y servicios de suscripción para el acceso a imágenes en los sistemas SecureWatch de DigitalGlobe y Plataforma de Monitoreo Global de Planet.
Conozca másSistema de generación automática de reportes de descripción técnica de linderos, según la Resolución Conjunta 5204 de 2019 de la Superintendencia de Notariado y Registro y el IGAC.
Conozca másSolución basada en ArcGIS desarrollada por Esri Colombia, que ofrece herramientas para la actualización, conservación y difusión de la información catastral de acuerdo a Resolución del IGAC 1149 de 2021.
Conozca másPlataforma SaaS de recepción, procesamiento y publicación de datos de redes de sensores en tiempo real. Producción de sensores de bajo costo para monitoreo de Calidad de Aire en espacios abiertos y cerrados.
Conozca másSistema de visualización de oleoductos/gasoductos que presenta simultaneamente el mapa y el perfil altimétrico del ducto con sincronización de la visualización.
Conozca másSistema para calcular el volumen potencial contenido o derramado de una tubería a través de un agujero de tamaño definido por el usuario.
Conozca másSistema Automatizado de Análisis de Riesgo Individual, Ambiental y Socioeconómico para Sistemas de Transporte de Hidrocarburos, en ArcGIS Pro.
Conozca másSistema para integrar datos de SAP en capas de ArcGIS Online/Enterprise. Las capas se pueden usar desde cualquier producto de ESRI compatible con Geoservices.
Conozca másSistema de Gestión de HSE con módulos de Cumplimiento Legal Ambiental (CLA) y Gestión de Riesgos e Incidentes (GRI). Los dos módulos cuentan con visor y análisis geográfico.
Conozca másSistema de Generación Automatizada de Certificados de Uso, según la información registrada en los Planes de Ordenamiento Territorial de los Municipios.
Conozca másSistema para validar la estructura y contenido de cualquier geodatabase (personal o corporativa) contra otra que sirve de referencia, en ArcGIS Pro.
Conozca másServicio gratuito en línea para conversión de coordenadas de cualquier parte del mundo, en los sistemas de coordenadas aplicables según la región o país.
Conozca másModernización de la gestión de activos y avance en la transformación digital de EBSA (Empresa de Energía de Boyacá), mediante la implementación de ArcGIS Enterprise, migración de datos de toda la red a ArcGIS Utility Network, solución de operaciones de campo e integración con SAP.
Leer másAplicando ArcGis Enterprise de ESRI se modernizó el sistema de información geográfica y se implementaron geoservicios. El Geovisor de Tierras de la ANH desarrollado en este proyecto, es el producto de datos de la agencia más consultado dentro y fuera de Colombia.
Leer másUsando análisis geográfico y ArcGis Online, junto con nuestra experiencia en Gestión de Riesgo se diseño este PDC, que garantiza a la ciudad una recuperación rápida y efectiva de la movilidad en caso de un desastre mayor por terremoto.
Leer másMediante desarrollos especiales sobre ArcGIS para la captura, almacenamiento y procesamiento de información geográfica, se logró obtener cálculos rápidos y precisos, y mecanismos de consulta de información amigables para la consulta de este PDC, cuando se presentan derrames de hidrocarburos en los sistemas fluviales.
Leer más