Este sitio web usa cookies para asegurarle una mejor experiencia.
Más información
Gestión del Riesgo - Análisis de Riesgo
Con nuestro equipo de expertos hemos desarrollado las mejores metodologías, con uso extensivo de datos geográficos, para tomar
las decisiones más adecuadas en la Gestión de sus Riesgos
Porque la toma de decisiones debe estar respaldada con un SIG Inteligente
MultiProcesos SIG ha realizado durante los últimos años consultoría en gestión de riesgos, planes de contingencia y análisis de riesgos a más de 1000 infraestructuras y 10.000 km de ductos, a empresas industriales, petroleras y gaseras de Colombia y Perú.
Realizamos consultoría en PGRDEPP (Planes de gestión del riesgo de desastres de las entidades
públicas y privadas) y estudios específicos QRA, HCA, Class Location.
MultiProcesos aplica para sus trabajos las normas NTC-IEC/ISO 31010:2009, las guías para la Gestión
de Emergencias en Ecopetrol, guía de Análisis de Riesgo Tecnológico para el Sector Hidrocarburos y/o
las normal o guías solicitadas por nuestros clientes.
toma en cuenta para sus trabajos el marco legal establecido en la resolución 2182 de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Decreto 321 de 1999, la Ley 1523 de 2012 y el Decreto 2157 de 2017, este último que adopta las directrices generales para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas en el marco del Artículo 42 de la Ley 1523 de 2012.
MultiProcesos aplica la guía para el diligenciamiento y presentación de modelos de datos
geográficos desarrollado por la subdirección de instrumentos, permisos y trámites ambientales del
ANLA y la plantilla institucional de metadatos de metadatos del ANLA.
Para el análisis de consecuencias MultiProcesos utiliza el software Phast (Process Hazard Analysis
Software Tools), esta herramienta cuenta con el mayor prestigio en el ámbito mundial en modelación
de accidentes en la industria y dispone de múltiples modelos de dispersión, incendio o explosión.
Oferta de servicios análisis y gestión de riesgos:
Elaboración de planes de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas,
decreto 2157 del 20 de diciembre de 2.017 en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012.
Actualización de Planes de Contingencia del sector de hidrocarburos a Planes de Gestión del
Riesgo.
Elaboración talleres Whati if, Hazop.
Análisis Cualitativo del riesgo utilizando la Matriz RAM.
Análisis Cuantitativo del riesgo (QRA), utilizando PHAST.
Análisis de Class Location (Clases de localidades) y Áreas de Alta consecuencia (HCA) para
gasoductos, con base en la NTC 3728.